domingo, 22 de noviembre de 2009

Sábado (y domingo) de súper acción


En el segundo test match de la gira por las Islas Británicas, Los Pumas cayeron frente a Gales por 33-16 en un partido en el que se intentó atacar más que el sábado anterior frente Inglaterra, pero que también el equipo cometió varios errores importanes. El próximo fin de semana toca enfrentar a Escocia, quien hoy logró una victoria importantísima frente a Australia.

El estilo de juego de Gales, mucho más dinámico y desplegado que el de La Rosa, llevó a que Argentina tuviera mayores dificultades para defender, como así también para atacar, ya que el ritmo del partido, incluso con Pumas en posesión de la pelota, era el que proponían los Dragones. Por el contrario, Escocia planteará un partido mucho más cerrado, más similar a lo que proponen los dirigidos por Santiago Phelan.

Como aspectos a destacar, están la actuación del capitán Juan Fernández Lobbe en ambos partidos, de Rodrigo Roncero y Lucas Borges frente a Inglaterra, y las ganas de Horacio Agulla, Gonzalo Tiesi y Patricio Albacete. Como datos negativos están la gran cantidad de penales frente a Gales (muchos de Rorro), la falta de opciones para atacar y el line, que fue desastroso en ambos partidos.

Hay otros dos puntos a solucionar, quizás no inmediatamente pero sí en un futuro: uno es el recambio para el apertura y los centros, ya que Santiago Fernández, Martín Rodríguez Gurruchaga (habitual fullback) y Bejamín Urdapilleta todavía no están preparados para hacerse cargo del equipo ante la ausencia de Juan Martín Hernández y Felipe Contepomi; el otro es que alguno se adueñe del puesto de medioscrum, ya que Agustín Figuerola y Alfredo Lalanne todavía necesitan rodaje, tanto en el rugby profesional como en el seleccionado, y Nicolás Vergallo, el de más roce internacional, aún se debe a sí mismo algunas buenas actuaciones con la camiseta argentina. Vale mencionar la ya conocida falta de primeras lineas, ya que sólo hay 5 de primer nivel, y los tres titulares tienen más de 33 años.

Como contrapunto de esto último, en el fondo de la cancha Phelan y Turnes sí cuentan con variantes. Además de Borges y Agulla, dos de los Pumas de Bronce, aparecieron en este último tiempo el mencionado Rodríguez Gurruchaga, Mauro Comuzzi, Lucas González Amorosino y Gonzalo Camacho. Los últimos dos ya juegan en Inglaterra, en Leicester y Harlequins, respectivamente.

Estos partidos, a pesar del resultado adverso, son importantes para sumar minutos de juego y para que los más jóvenes, tanto los que son suplentes como los que deben confirmar un puesto como titulares, empiecen a adquirir cada vez más rodaje. Seguramente el Mundial 2011 sea temprano para que este grupo obtenga un resultado como el de Francia 2007, o para ver a la altura del nivel internacional a los chicos del PlaDAR, sin embargo será un buen desafío, al igual que el Cuatro Naciones 2012, para que Los Pumas se acostumbren a esa competencia.


Otros resultados del fin de semana:

  • Francia 43-5 Samoa
  • Irlanda 41-6 Fiji
  • Escocia 9-8 Australia
  • Inglaterra 6-19 Nueva Zelanda
  • Italia 10-32 Sudáfrica
  • Chile 3-50 Buenos Aires
  • EE UU 27-6 Uruguay (Estados Unidos logró la clasificación al Mundial 2011)
  • Duendes 36-24 CASI (semifinal Nacional de Clubes)
  • Hindú 15-0 Universitario (semifinal Nacional de Clubes)


Matías Fabrizio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario