
Tranquilidad y alegría, básicamente, es lo que ha dejado este partido. El primer gol llegó al final de la primera etapa, y sirvió para dos cosas: primero confirmar la marcada superioridad y segundo porque irse al descanso igualado en 0, podría haber sido peligroso para la moral del equipo. Por suerte Agüero estuvo filoso y aprovechó un rebote para acertar al arco desprotegido, y además abrió bárbaro el pie para definir tras un pase de Messi antes de los 20 del segundo tiempo, ya para liquidar el duelo. Luego el excelente segundo tiempo de Lio, llevó al Kun, a Higuaín y Di María a tener varias chances de gol, y fue el zurdo el que anotó el tercero.
El arquero: Después del inmenso mano a mano que tapó contra Bolivia y el partidazo que tuvo contra Colombia, esta noche Romero se tomó el día y participó poco y nada en el juego, por suerte. Difícil tuvo una sola, a cinco minutos del final al tapar un cabezazo abajo.

La defensa: El gran estandarte, nuevamente, fue Nico Burdisso. Cortó dos ataques en los primeros 10 minutos cuando Costa Rica ingresaba al área. El ángulo le quitó un golazo de cabeza que era el 1-0. Por el contrario, Gaby Milito estuvo un poco desprolijo y, particularmente en la primera etapa, falló en varias jugadas que en las que intervino, incluso perdiendo la pelota dos veces. Los laterales mejoraron, participaron más y tanto Zanetti como Zabaleta probaron algún desborde. Es probable que el rival de cuartos sea Uruguay, que juega con tres delanteros de primerísimo nivel, o Chile, así que el sábado la última línea tendrá que perfeccionarse aún más.
El mediocampo: Hay que hablar de sólo dos jugadores en este caso, Mascherano y Gago. El capitán destacó poco, pero siempre fue prolijo en el traslado, se animó a probar pelotazos cruzados a espaldas de los laterales y obviamente fue importante en el equilibrio. El ex Boca, por otra parte, fue la gran figura del equipo junto a Messi, en especial en la primera etapa. Fue vertical e incisivo con sus pases, se conectó bien con el 10, distribuyó para los costados también y, además, dio una mano grande a Masche con la recuperación y a los puntas con la presión en campo rival. Al final ingresaron Biglia y Pastore, pero sólo para sumar unos minutos y toquetear la pelota con el partido ya definido.
La delantera: Messi tuvo dos partidos en uno. En el primero, con poco espacio por

El equipo: por fin una buena actuación. Hubo toques, verticalidad, paredes, más velocidad en el traslado. Realmente una mejoría. Ojo, el rival era el equipo n°12 de esta Copa, si bien ganó un partido. Si ahora toca enfrentar a la Roja de Borghi o a la garra charrúa del equipo del Maestro Tabárez, el juego debe ser aún mejor tanto en ataque como en defensa.

El DT: Acertó con el ingreso de Gago en lugar de Banega, el del Madrid profundizó con sus pases, se movió libre por todo el ataque dejando a Mascherano cubriendo y se conectó mucho con Messi para generar juego. Va a ser interesante ver qué plantea Batista de cara a un rival que, salvo que sea Perú, será mucho más poderoso en ataque y duro en defensa que lo visto hasta ahora. Quizás Colombia haya sido una prueba similar a lo que vendrá.
El rival: Costa Rica jugó un primer tiempo inteligente, aunque podría haber quedado en desventaja antes de los 45 minutos. Se agrupó atrás y no dejó espacios para que Messi juegue libre, aunque sí lo pudo hacer Gago y entonces Argentina tuvo juego por todos los flancos de ataque. Ya en la segunda mitad, el equipo de La Volpe no pudo sobrellevar el gol en contra y el continuo asedio del equipo local.
Matías Fabrizio
Muy buen análisis del partido boludo!
ResponderBorrarInclusive me encanta como lo escribiste chabón.
Un abrazo y seguí subiéndo el link al faisbú!
Gracias crack. Así será.
ResponderBorrar