lunes, 28 de febrero de 2011

Día D

Después de algún tiempo de charlas y negociaciones, hoy es el Día D-eportivo 830. Desde las 19hs hasta las 21hs vamos a estar en la 88.3 y también por internet en FM Boedo, como el año pasado. Luego nos podés escuchar el viernes, pero no de 16 a 17 como arreglamos en primer momento. Ahora tenemos un horario más central y más cercano al comienzo del fútbol: 19 a 20.

Hoy en Deportivo 830 tendremos la tercera fecha del fútbol argentino, el repaso de las principales ligas europeas, todo el fin de semana de rugby internacional, los últimos partidos de nuestras estrellas NBA y el campeonato de Del Potro con su vuelta al top 100.

Staff
Conducción: Ariel Giuliani
Co-conducción: Nicolás Natrone, Matías Fabrizio, Joel Aresche
Secciones especiales: Giselle Prado
Invitado especial: Pupa
Producción: Pablo Bollini

Matías Fabrizio

domingo, 27 de febrero de 2011

Resumen rugbístico del fin de semana

SEIS NACIONES

- Italia 16-24 Gales. A siete minutos del final James Hook selló la victoria con un drop, sin embargo los tanos hasta los últimos instantes estuvieron cerca de darlo vuelta.
- Inglaterra 17-9 Francia. La Rosa sigue firme demostrando que es candidato a pelear en el Mundial de NZ. Jonny Wilkinson anotó un penal y llegó a 1190 puntos en test matchs, con lo cual superó nuevamente a Daniel Carter, que tiene dos menos.
- Escocia 18-21 Irlanda. El Trébol hizo la diferencia con dos tries en la primera etapa y otro al comenzar la segunda, y no pierde esperanzas de llegar al campeonato.

SUPER XV

Melbourne Rebels 25-24 Brumbies
Highlanders 23-13 Chiefs
Cheetahs 23-25 Bulls
Waratahs 30-6 Reds
Sharks 26-12 Blues
Stormers 19-16 Lions
Hurricanes vs Crusaders se suspendió debido al terremoto de la semana última en Nueva Zelanda, y se acordó el empate.

VODACOM CUP

Eastern Province 47-12 Welwitschias
Free State 55-19 Valke Falcons
Border 21-27 Leopards
Pampas XV 52-29 Griffons. Siete tries del equipo argentino.
Sharks XV 30-19 Blue Bulls
Boland 25-42 Gricquas
SWD Eagles 26-35 Pumas
Western Province 18-18 Golden Lions

Matías Fabrizio

viernes, 25 de febrero de 2011

Súper 15, segunda jornada

Ya se jugaron los primeros dos encuentros la segunda fecha del Súper 15. Los Highlanders, con el All Black Jimmy Cowan como medioscrum, vencieron de local 23-13 a los Chiefs, cuyo capitán es el fullback de Nueva Zelanda Mils Muliaina.

El siguiente partido fue la gran sorpresa, y a la vez quizás el mejor partido. Los Melbourne Rebels derrotaron 25-24 a los Brumbies. Para el equipo ganador hubo un try del histórico centro Stirling Mortlock más 20 puntos con el pie de Danny Cipriani. Para el equipo donde brillaron estrellas como la pareja de medios George Gregan y Stephen Larkham, Pat McCabe y Henry Speight anotaron tries, y el resto lo anotó Matt Giteau con tres penales, una conversión y un drop.

Resto de la segunda fecha:

Cheetahs vs Bulls
Hurricanes vs Crusaders
Waratahs vs Reds
Sharks vs Blues
Stormers vs Lions
Libre: Western Force

Matías Fabrizio

miércoles, 23 de febrero de 2011

Las otras Estrellas

No serán Kobe Bryant y LeBron James, pero sí son los mejores, nuestros mejores. Entre el 12 y el 13 de marzo, en el Estadio Orfeo de Córdoba se llevará a cabo el 23° Juego de las Estrellas de la Liga Nacional de Básquet.

La votación ya se cerró y los equipos estarán integrados de la siguiente manera:

Nacionales
Bruno Lábaque (Atenas)
Juan Espil (Weber Bahía)
Federico Kammerichs (Regatas)
Leo Gutiérrez (Peñarol)
Juan Gutiérrez (Obras)
Entrenador: Sergio Hernández (Peñarol)

Extranjeros
Andre Laws (Ciclista Olímpico)
David Jackson (La Unión)
Josh Pittman (Obras)
Gregory Lewis (Atenas)
Robert Battle (Libertad)
Entrenador: Julio Lamas (Obras)

De un total de 13.043 votos, el que más obtuvo fue Andre Laws, con 6528. Por el lado de los Nacionales, el primero de la lista fue Leo Gutiérrez, con 5304.

Matías Fabrizio

Duelo de titanes

La tercera fecha del Seis Naciones tiene como plato principal el clásico entre Inglaterra y Francia en Twickenham. Ambos son los únicos líderes del torneo con cuatro puntos.


El sábado 26 comienza la jornada con Italia recibiendo a Gales, en el Stadio Flamini de Roma, a las 11.30hs de Argentina. En segundo lugar, a las 14hs, el choque de punteros. Por último, el domingo a las 12hs, Escocia recibe en Murrayfield a Irlanda. Todo televisado por ESPN+.

A propósito de Inglaterra, gran candidato a ser campeón, será el primer rival de Los Pumas en el Mundial. Mario Ledemsa, hooker y referente argentino, habló sobre la Rosa en Scrum.com: "hay que jugarles a un ritmo que a vos te convenga, sacarles la pelota y lentificar el juego; si proponés jugar palo y palo, te volvés a tu casa enseguida".

Siendo la mitad del campeonato, el equipo que gane este duelo de titantes dejará al ganador muy bien parado en su carrera al título. A Inglaterra le quedan para después Escocia e Irlanda, y a Francia, Italia y Gales, por lo cual ambos cerrarán con un partido durísimo.
Matías Fabrizio

martes, 22 de febrero de 2011

Noemí Simonetto

El último fin de semana falleció a los 85 años Noemí Simonetto, única mujer medallista olímpica, plata, en un Juego Olímpico. Dicho logro fue obtenido en Londres 48 en la prueba de salto en largo.

Dejó el link de Saltá la Valla, el blog de Ariel Giuliani, compañero de Deportivo 830. Allí hay mayor desarrollo de su carrera y una breve reflexión de Giuliani, para dimensionar como corresponde a esta gloria del atletismo argentino.

Matías Fabrizio

lunes, 21 de febrero de 2011

Feliz cumpleaños!


En el día de la fecha, 21/02, Roberto Gómez Bolaños cumple ni más ni menos que 82 años.

En los últimos años trascendieron rumores acerca de su salud, incluso declaraciones de su pareja y compañera de escenarios, Florinda Meza, y de asistentes de Roberto Gómez Fernández, su hijo, que detallaban una enfermedad alérgica con problemas respiratorias y un accidente cerebro vascular

Creador y protagonista de El Chavo, El Chapulín Colorado, Los Caquitos y el Dr Chapatín, entre otros sketchs y personajes, desde su entorno siempre recalcaron su buen humor y sus bromas constantes, a pesar de algunas complicaciones lógicas por su edad y las afecciones previamente mencionadas.


Acá va el homenaje para este inmenso generador de risas, a quien millones y millones de personas alrededor del mundo hemos admirado desde niños. Feliz cumpleaños, fenómeno.

Videos
El Chavo en la escuela.
Los Caquitos.

Matías Fabrizio

La Constelación más grande del universo

Así es la NBA. Una plaga de estrellas. En todas las franquicias hay una. En algunas dos, tres y hasta cuatro. En los All Star Game se juntan todas ellas a dar espectáculo. Con ex jugadores, con músicos, con actores, con todo el glamour.

Anoche, en el Juego de las Estrellas número 60 disputado en Los Angeles, la Conferencia Oeste venció 148 a 143 al Este. Los goleadores fueron, por parte de los ganadores, Kobe Bryant, ganador del MVP, con 37 puntos, y Kevin Durant con 34. Del lado que cayó derrotado anotaron 29 LeBron James y Amare Stoudemire.

Manu Ginóbili jugó su segundo All Star, el primero fue Denver 2005, y registró 21 minutos, siete puntos, tres rebotes y cinco asistencias. El argentino, además, estuvo acompañado por Tim Duncan, titular con sólo 2 puntos y 11 minutos. Cabe destacar también que ambos estuvieron con Greg Popovich, head coach de San Antonio, al mando del Oeste, por eso seguramente aprovechó para cuidar a TD.

Algunos récords de los Juegos de las Estrellas
.
1- partido con más puntos entre los dos equipos: 1987, con 303.
2- más veces seleccionado: Kareem Abdul-Jabbar, con 19.
3- más títulos MVP: Bob Petit y Kobe Bryant, con 4.
4- más puntos en un partido: Wilt Chamberlain, con 42.
5- más asistencias en un partido: Magic Johnson, con 22.

La acción regresa mañana, con nueve encuentros, entre los que se destacan Houston vs Detroit, Minesotta vs Milwaukee, Boston vs Golden State y Atlanta vs Los Angeles Lakers.
Matías Fabrizio

viernes, 18 de febrero de 2011

Comienza el Super XV

Y arrancó nomás. Con los partidos Highlanders 14-9 Hurricanes y Rebels 0-43 Waratahs empezó el torneo de equipos (franquicias, en realidad) más importante y de mejor nivel del mundo.

La novedad este año es que son 15 equipos y no 14, como últimamente. Se agregaron los Melbourne Rebels, de Australia, cuyas figuras son su capitán Stirling Mortlock (experimentado jugador del seleccionado Wallabie) y el apertura inglés Danny Cipriani, de quien se esperaba fuera el sucesor de Jonnhy Wilkinson, aunque no llegó a explotar como prometía.

Al ser 15 franquicias, también se modificó el formato. Serán tres conferencias:

Cada equipo jugará dos veces contra cada uno de su propia zona, y una vez contra los cinco de las otras dos zonas. Vale aclarar que en este 2011, y en los próximos años mundialistas, en lugar de enfrentar a los cinco equipos de cada una de las otras conferencias, sólo lo harán con cuatro.

De los tres líderes zonales, los de mejor puntaje tendrán una semana de descanso. El peor primero, y los otros tres mejores equipos de la tabla general, jugarán entre sí un playoffs para definir los otros dos semifinalistas, que se cruzarán contra los mejores primeros.

Matías Fabrizio

Otro crack

Tras la noticia del retiro de un animal del área como Ronaldo, bien vale destacar a otro grande del gol que sigue en actividad: Raúl.

Raúl González Blanco debutó para el Real Madrid en la temporada 94/95, a fines de octubre, en la derrota 3-2 frente Zaragoza en La Romareda, bajo la dirección técnica de Jorge Valdano. Una semana más tarde, el 5 de noviembre, frente al Atlético de Madrid, marcó el primer gol de su carrera.

Seis Ligas, tres Supercopas de España, tres Champions, dos Supercopas de Europa y 228goles más tarde, dejó el Madrid para pasarse, tras 16 años, al Schalke 04 de Alemania, donde la sigue rompiendo.

La última semana, en el duelo frente al Valencia por la Champions (1-1 en Mestalla), marcó el tanto de su equipo. Así, llegó a los 71 goles y 140 partidos en dicha competición, con lo cual superó a Filippo Inzaghi y Paolo Maldini, respectivamente.

Integrante de la Selección de España en tres Mundiales, en los que anotó cinco goles, Emilio Butragueño, otra gran estrella madridista, lo calificó como "el jugador que mejor representa los valores que han hecho grande al club".

El Angel de Madrid, con 323 goles, también es el máximo artillero de la historia de la Casa Blanca, por sobre el otro ídolo: Alfredo Distéfano.

Matías Fabrizio

jueves, 17 de febrero de 2011

Nuevo empleo


Desde el martes 15/02, gracias a mi amigo y colega Santiago Puddington, empecé a redactar en Planeta Boca Juniors. La primera nota fue sobre la inclusión de Diego Rivero por Walter Erviti para el clásico del sábado frente a Racing, y la segunda será subida en un rato, acerca de la ausencia en dicho partido de Juan Román Riquelme y Giovanni Moreno.

A todo aquel que le interese el famoso "Mundo Boca", allí tendrá notas a diario acerca de las conferencias de prensa, declaraciones, previa y post partido en cada encuentro del equipo, y obviamente opinión y análisis de lo más importante que suceda.

Matías Fabrizio

martes, 15 de febrero de 2011

2011

Como desde hace unos días pueden leer en la cabecera del blog, se confirmó que este año Deportivo 830 irá los días lunes, de 19 a 21hs, y viernes, de 17 a 18hs, siempre por FM Boedo 88.3. Al menos durante el mes de marzo, ya que para abril está latente la posiblidad de agregar una hora la segundo envío y entonces estar al aire de 16 a 18hs.

Lo que todavía no está definido son las transmisiones de los partidos de San Lorenzo. Falta confirmar que el club nos otorgue las acreditaciones necesarias y que FM Boedo tenga una cierta disponibilidad horaria para los fines de semana.

Sí está cerrado el contenido de Deportivo 830, que vale la pena repasarlo.

1- Copa América, Eliminatorias, Libertadores y torneo local, será lo fuerte en fútbol, con la presencia en piso del "tío Pupa", además del staff periodístico del programa: Ariel Giuliani, Joel Aresche, Nico Natrone y quien les escribe. En producción acompañará Pablo Bollini y con su sección especial, Giselle Prado.

2- En polideportivo lo prinicpal será el preolímpico de básquet en Mar del Plata con todas nuestras figuras NBA, los Panamericanos de Guadalajara (clasificatorio también a Londres 2012), el Mundial de rugby de Nueva Zelanda en septiembre y la preparación de Los Pumas, y obviamente el seguimiento de Las Leonas.

3- Por último, y como novedad con respecto al último año, tendremos el blog en el cual varios hemos escrito y que hasta el año pasado mantenía sólo Natro. Lo usaremos como "página oficial" del programa, para mantener el contacto con nuestros seguidores entre una emisión y otra, además de ofrecer un mayor caudal de información y análisis.

Matías Fabrizio

lunes, 14 de febrero de 2011

El retiro de un gigante


Con sólo 34 años y una calidad infinita, pero también un importante historial de lesiones, Ronaldo le puso punto final a su etapa de futbolista profesional con un último paso por Corinthians.

El Fenómeno arrancó su carrera en 1993 jugando para el Cruzeiro, con 16 años. Pronto pasó al PSV Eindhoven y hasta se dio el gusto de ser campeón Mundial en Estados Unidos 1994. Tras romperla en Holanda pasó al Barcelona, donde se vio al mejor Ronaldo de todos, con una técnica y un dominio de balón que, a una velocidad supersónica, lo volvían imparable. Tras un año en España, su destino fue el Inter de Milán, donde fue dirigido por Héctor Cúper, y fue compañero de Javier Zanetti y Diego Simeone.

A pesar de mantener el nivel, en el Neroazurro empezó también su calvario con las lesiones de rodilla. La más importante fue en abril del 2000, vs Lazio, que lo tuvo fuera del campo por dos años. Luego de la recuperación pasó al Real Madrid, donde en cinco temporadas anotó 104 goles en 177 partidos.

Su carrera a nivel Selección consta de 62 goles en 97 partidos y cuatro Mundiales, entre los que se destacan el primer lugar en 1994 y 2002, donde fue goleador con ocho tantos, y el subcampeonato del 98.

Su último club en Europa fue el Milan, donde debido a más lesiones no pudo jugar más de 20 partidos. De allí regresó a su país para llevar al Timao a ganar la Libertadores pero no pudo.

"Tengo que agradecer a todos los clubes donde jugué, a mis compañeros, a mis rivales, a los entrenadores con quien tuve buena relación y a los que tuve diferencias", dijo. Un genio del fútbol.
Matías Fabrizio

domingo, 13 de febrero de 2011

Segunda fecha del 6N

Se completó ya la jornada número dos del Seis Naciones, en la que Francia dio un paso gigante hacia el bicampeonato e Inglaterra sigue firme paso a paso.

El sábado a primera hora los ingleses apabullaron a Italia 59-13 marcando ocho tries, cuatro de ellos del wing Chris Ashton, de quien Los Pumas deberán tener especial cuidado el 10 de septiembre en su debut mundialista. En segundo turno, en un partido bastante chato y con pocas luces, Gales superó 24-6 a Escocia, gracias a dos tries de Shane Williams y 14 puntos con el pie de James Hook. Por último, esta mañana Irlanda y Francia se jugaron un partidazo de principio a fin. Fue victoria de los galos 25-22, con los verdes buscando el empate hasta el último segundo.

Mención aparte para Ashton, quien se transformó en el único inglés en anotar cuatro tries en un partido de Seis Naciones y en el primero, desde 1914, en hacerlo en un match internacional.


Matías Fabrizio

viernes, 11 de febrero de 2011

Récords y más récords.

Los Lakers vencieron 92-86 a los Celtics en el TD Garden, sin embargo la noche fue para los locales, ya que Ray Allen encestó tres triples con lo cual llegó a 2562 tiros de tres y se quedó con el récord de Reggie Miller, quien estuvo en la transmisión oficial del partido e inmediatamente recibió el saludo del escolta de Boston.

A raíz de este hecho histórico, propongo repasar los récords más importantes de la NBA:

1- más minutos jugados en un partido de temporada: Dale Ettlis (Seattle Supersonics), con 69.
2- más puntos en un cuarto de temporada: Carmelo Anthony (Denver Nuggets) y George Gervin (San Antonio Spurs), con 33.
3- más triples encestados en un partido de temporada: Kobe Bryant (LA Lakers) y Donyell Marshall (Toronto Raptors), con 12.
4- más puntos en un partido final: Elgyn Baylor (LA Lakers), con 61.
5- más asistencias en un partido final: Magic Johnson (LA Lakers), con 21.

Párrafo aparte para el ex pivote de los Lakers, Wilt Chamberlain, quien el 2 de marzo de 1962, jugando contra los New York Knicks, victoria 169-147 para los angelinos, se quedó con varios récords que aún no se han quebrado.
1- más puntos en un partido, con 100.
2- más puntos en una parte (la segunda), con 59.
3- más tiros de campo anotados en un partido, con 36.
4- más tiros de campo intentados en un partido, con 63.
5- más tiros de campo intentados en un cuarto (el último), con 21.
Matías Fabrizio

miércoles, 9 de febrero de 2011

Una vida a los tiros

Cuando mañana a las 22.00, hora de Argentina, los Boston Celtics reciban en el TD Garden a Los Angeles Lakers, a Ray Allen le bastará con encestar un triple para alcanzar y otro para superar el récord de 2560 tiros de tres del ex jugador de Indiana Pacers Reggie Miller.

Allen, a meses de cumplir 36 años, inció su carrera en la temporada 96/97 para los Milwaukee Buks, y ya en su año de rookie superó los mil puntos, gracias, en parte, a sus primeros 117 triples (39%).

El escolta, además, cuenta con otros récords:

1- más triples convertidos en una parte en temporada regular, con ocho.
2- más triples convertidos en la temporada 2005/06, con 269 (41,2%).
3- más triples convertidos en un un partido de playoffs, con nueve.
4- más triples convertidos en una serie a siete partidos, con 28.
5- más triples convertidos en una serie final de playoffs, con ocho.
6- más triples convertidos en una mitad de final de playoffs, con siete.
7- mas triples convertidos en una serie final de playoffs a seis partidos, con 22.

Sin lugar a dudas, Allen es de los mejores tiradores de la historia, y está a sólo dos lanzamientos de que las estadísticas lo avalen.

Matías Fabrizio

domingo, 6 de febrero de 2011

Concluyó la primera fecha del 6N

Tras la victoria de Inglaterra frente a Gales como visitante el día viernes, ayer se completó la primera jornada del Seis Naciones, el tercer torneo de Selecciones más importante del planeta.


En primer turno, Irlanda venció a Italia 13-11 con un drop a dos minutos del final de su histórico apertura Ronan O'Gara. Con mucha presencia argentina, tanto desde el arranque como entrando luego, el conjunto dirigido por Nick Mallet estaban dando la sorpresa con dos penales de Mirco Bergamasco, compañero de Juani Hernández en el Racing Metro de París, y un try del fullback Luke McLean. Sin embargo, el 10 irlandés cerró la historia y dejó a los tanos sin una inesperada victoria. El resto de los puntos verdes los hicieron Brian O'Driscoll (un try) y Jonathan Sexton (un penal y una conversión), quien salió por O'Gara a los 26 de la segunda parte.

Horas más tarde, en St Denis, Francia le ganó claramente a Escocia 34-12. Tras una primera parte pareja, pero con dominio francés (muy marcado en el scrum), en la segunda los galos sacaron el partido adelante sin mayores complicaciones. Con tries de Máxime Medard, Imanol Harinordoquy y Damien Traille, cuatro puntos de Morgan Parra, tres de Francoise Thrin-Duc, siete de Dimitri Yachivili, y un try penal, el equipo ganador arrancó por el buen camino para defender el título. Del lado perdedor, los tantos fueron anotados por Kellock, Brown, Sean Lamont (cinco cada uno), Parks (dos conversiones) y Jackson (dos puntos).


La próxima jornada se jugará otra vez en dos días. El sábado 12 abren la fecha Inglaterra e Italia en Twickenham, a las 11.30 hora de Argentina, y Escocia vs Gales en Murrayfield, a las 14hs. Luego el domingo 13 es el turno de Irlanda frente a Francia, en el Aviva Stadium a las 12 del mediodía. Todo televisado por ESPN+. Cabe recordar que este torneo de las Seis Naciones aún se otorgan dos puntos por partido ganado y uno por empate, y no corre ningún tipo de puntos bonus.
Matías Fabrizio

viernes, 4 de febrero de 2011

Inglaterra arrancó con el pie derecho.


En el arranque del Seis Naciones 2011, Inglaterra derrotó 26-19 a Gales y empieza a confirmar que es candidato a ser campeón.

Esto fue gracias, en gran parte, a la puntería de su apertura Toby Flood, quien acertó cinco de cinco (13 puntos) y generó el primer try del partido filtrandose entre la defensa para asistir al wing Chris Ashton. La primera mitad terminó 13-6 para Inglaterra, aunque el partido estuvo parejo y ambos seleccionados tuvieron sus oportunidades para anotar.

En la segunda etapa, si bien Gales arrancó descontando rápidamente mediante el pie de Stephen Jones, a los 15 del complemento ya la Rosa había conseguido 10 puntos más para empezar a cerrar la historia.

Sobre el final del partido, los Diablos Rojos descontaron, pero el recién ingresado Jonny Wilkinson cerró la historia con un penal faltando cinco minutos.

Mañana sigue el certamen, con los partidos entre Italia e Irlanda, a las 11.30hs, y Francia y Escocia, 14hs, ambos televisados por ESPN+

Matías Fabrizio

Cronograma del All Star Weekend


El Fin de Semana de las Estrellas, en la NBA, cumplirá su edición número 60 cuando arranque el fin de semana del 18 al 20 de febrero en Los Angeles. Al igual que en Denver 2005, esta oportunidad será de gran importancia para Argentina por la presencia del escolta Manu Ginóbili. Por eso aquí hay un resumen de cómo se irá desarrollando el certamen.

Primero el viernes 18 se llevará a cabo el Rookie Challenge, donde se enfrentan el equipo de Rookies vs los Sophomores, es decir los que juegan su primer año en la liga contra los jugadores con dos. Participarán Gary Neal (novato) y DeJuan Blair (segunda temporada), escolta y centro de San Antonio, respectivamente. También se destaca la presencia de Blake Griffin, ala pivote estrella de Los Angeles Clippers, a quien muchos, a pesar de recién empezar en la NBA, comparan con Tim Duncan.

El sábado 19 será el Slam Dunk Contest, el concurso de volcadas. Del mismo participarán el ya mencionado Griffin, DeMar DeRozan de Toronto, Serge Ibaka de Oklahoma City y JaVale McGee de Washington. Obviamente, todos los flashes estarán puestos en el interno de los Clippers, especialista en dominar el aro. El mismo día será el desafío de triples, ganado en 2010 por el alero de Boston Paul Pierce.

El plato fuerte será el domingo, con el duelo entre el Este y el Oeste. En el equipo del lado oriental hay predominio de los Celtics, con cuatro de sus titulares en el banco junto al entrenador Doc Rivers, aunque con ningún titular. Para destacar la aspereza física que tendrán cerca del aro, con los internos Amare Stoudemire de los Knicks y Dwight Howard del Magic, más el alero LeBron James del Heat.


Por el lado del Oeste, la gran estrella será el dueño de casa, Kobe Bryant, de los Lakers, y en el banquillo habrá gran presencia de los Spurs, con Manu, Tim Duncan y el coach Gregg Popovich. El escolta no será el único extranjero, ya que también fueron seleccionados el alemán Dirk Nowitzki de Dallas y el español Pau Gasol, compañero de Kobe.


En estas situaciones el asunto no es el resultado sino el espectáculo que los jugadores vayan a ofrecerle al público. Generalmente se dan resultados abiertos, con ambos equipos anotando por encima de los 100 puntos. Esperemos que Popovich le de a Manu varios minutos en cancha, y el argentino pueda lucir sus cualidades, las del mejor jugador del mejor equipo de la NBA.

Matías Fabrizio

martes, 1 de febrero de 2011

Se viene el 6N

Este viernes por la tarde, con el duelo entre Gales e Inglaterra en el Millennium de Cardiff, comenzará la edición 2011 del torneo de las Seis Naciones, las selecciones más poderosas de Europa.

Para este año, importante por el Mundial de septiembre, no hay un candidato claro. Francia, el último campeón, ha tenido un 2010 brillante, jugando realmente mejor que el resto. Inglaterra, el otro poderoso y único campeón del mundo del Hemisferio Norte, tras un 2008 y 2009 con mucho recambio en su plantel, se asentó y para este año asoma con chances de llevarse este trofeo, y también molestar mucho a Argentina en el grupo B en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda.

Con menos posibilidades que estos dos aparecen Irlanda y Gales. Ambos equipos han tenido buenas actuaciones en los últimos años, sin embargo su caudal de jugadores es menor que el inglés y el francés. Por otra parte, ambas Selecciones, con la salvedad de jugadores como el apertura irlandés Jonathan Sexton y el wing galés Leigh Halfpenny, sus puntos altos son los mismos jugadores experimentados de los últimos siete, ocho o nueve años.

Escocia ha progresado muchísimo con relación a cuando cayó en el 2007 por cuartos de final del Mundial frente a Los Pumas. No le da para campeón, pero sí para dar alguna sorpresa. Por último Italia, con el argentino Sergio Parisse como capitán y figura, difícilmente pueda ganar algun punto.

Además del partido inaugural del viernes, televisado por ESPN+ a las 16.30, el sábado se cruzarán Italia con Irlanda en Roma y Francia con Escocia en París, también por TV a las 11.25 y 13.55, respectivamente.
Matías Fabrizio