Juan Martín Hernández, apertura de Los Pumas, arregló de palabra su traspaso al Natal Sharks de Sudáfrica, según confirmaron desde Francia, y sólo quedan arreglar detalles (un resarcimiento al Stade Français, por ej) y firmar todo.
Hernández, uno de los cinco jugadores más talentosos del mundo, deja atrás seis años en París, donde obtuvo la liga en el 2004 y fue elegido mejor apertura en el 2006. El año pasado estuvo cerca de pasar al Leicester de Inglaterra, cuando el entrenador era Marcelo Loffreda, pero la transferencia se estancó por falta de acuerdo.
En los Tiburones de Durban ya jugaron los ex Pumas Nicolás Fernández Miranda y Federico Méndez. Desde hace muchos años, los primera línea de aquí tuvieron lugar en equipos de esas tierras. Argentina siempre estuvo bien vista por Sudáfrica, desde aquella histórica gira donde nació el apodo felino, pasando por el partido entre Sudámerica XV (fueron todos argentinos) y los Springbocks en tiempos de Apartheid, hasta la invitación a jugar en Johannesburgo en homenaje a los 90 años de Nelson Mandela. Hoy en día uno de los objetivos de la UAR es ingresar al Tri Nations, y los dirigientes de los Bocks son quienes más a favor de ello están.
¿Qué diferencias hay entre el Top 14 y el Super 14? En Francia el juego es más técnico, más vistoso. De allí el clásico "rugby champagne". En el Sur es mucho más físico en comparación a los galos. Allí juegan equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, varios son integrantes (o ex) de los All Blacks, Springbocks y Wallabies. El nivel de roce y aspereza sea quizás más alto que en cualquier otra parte del mundo. ¿Es bueno o es malo para Juani? No por ser un rugby más duro tiene jugadores menos talentosos, es sólo el estilo de juego. Daniel Carter jugó toda su vida en los Crusaders de NZ, y es el mejor jugador del mundo. Lo que sí podría sumar el apertura es, si bien ya es seguridad en defensa, mayor rigor en el tackle, algo que nunca viene mal.
Quizás un gran rendimiento suyo, que los fans del Natal lo adoren como pasaba en Francia y demás, abra las puertas a más jugadores argentinos en una liga de primerísimo nivel. Y en una de esas también sirve para asegurar y acelerar la posible inclusión de Los Pumas en el Tri Nations, ¿quién sabe?
Matías Fabrizio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario