jueves, 25 de junio de 2009

Mundial de Seven 2009

Hoy comenzó el quinto Mundial de Seven, con la participación de Los Pumas, quienes vienen de ser campeones en San Diego, Estados Unido, etapa previa a la Copa Mundial.

Participan 24 equipos, divididos en seis zonas. Los seis primeros y los dos mejores segundos, clasifican a la Copa de Oro. Los restantes cuatro segundos y los cuatro mejores terceros, disputarán la Copa de Plata. Y la Copa de Bronce será cosa de los últimos ocho equipos de la fase clasificatoria del torneo. Todos los encuentros definitorios se jugarán el día sábado.

El seleccionado argentino arrancó su participación venciendo a Uruguay por 19-7, con tries de Dino Cáceres, Santiago Gómez Cora y Gonzalo Camacho, más dos conversiones de Martín Rodríguez Gurruchaga. Los Teros descontaron con un try de Crosa, convertido por Arocena.
Los Pumas fueron contundentes en ataque, ya que en los primeros dos minutos de juego, ya habían visitado el ingoal celeste en tres oportunidades, marcando así una diferencia que les permitió asegurarse el triunfo. Por eso tal vez, los argentinos se descuidaron en defensa y los uruguayos lograron anotar un try que les mantenga las esperanzas.

El segundo tiempo fue más chato, sin jugadas de alto vuelo. Los Pumas mantuvieron la posesión de la pelota, pateando los penales al line para no desgastarse tanto en el roce, y los Teros no supieron encontrarle la vuelta al partido para remontarlo.

Mañana Argentina enfrentará a Zimbabwe en primer turno y más tarde a Gales, para cerrar su participación en el grupo F del Mundial, y tratar de clasificar a las finales por la Copa de Oro. Los compatriotas del gran Jaime Ross, por su parte, enfrentarán primero a los británicos y luego a los africanos, intentando conseguir algunos puntos que reflejen el buen juego que mostraron hoy.

El seleccionado nacional cuenta en su plantel con una de las máximas figuras del campeonato: su capitán Santiago Gómez Cora, jugador de Lomas Athletic. El wing lleva convertidos 213 tries a lo largo de su carrera en el Circuito IRB de Seven, estadística que lo tiene como el tryman histórico. Además, es el cuarto máximo anotador con 1085 puntos.

La mejor actuación de Los Pumas en los cuatro mundiales anteriores fue en Mar del Plata 2001, cuando llegaron al tercer puesto. En ese entonces, el plantel estaba formado por Agustín Pichot, Ignacio Corleto, Felipe Contepomi, entre otros. El mellizo Felipe es el máximo anotador argentino en Mundiales, con 58 puntos y 6 tries

por Matías Fabrizio, para Es Lo que Hay

No hay comentarios.:

Publicar un comentario