jueves, 25 de junio de 2009

Pumas con rugidos nuevos


Casi una semana después del último partido de Los Pumas de la serie de junio, es hora de reflexionar y hacer un análisis más profundo sobre el juego del equipo, los resultados, los jugadores y aquellos puestos que todavía no tienen dueño.

El primer partido fue una dura derrota por 37-15 frente a Inglaterra en Manchester, con una actuación individual y colectiva muy floja. El segundo desafío fue ante el mismo rival en la ciudad de Salta, con victoria Puma por 24-22, con una clarísima mejoría en el nivel de juego. El tercer y último encuentro fue en Vélez ante los Barbarians Franceses con un 32-18 para los locales.

En Manchester el equipo jugó decididamente mal y perdió dejando una imagen muy pobre, además del resultado. Ya en el Norte argentino, los Pumas jugaron uno de los mejores, sino el mejor, partido con Santiago Phelan como entrenador. Luego en Buenos Aires, los franceses pusieron poca resistencia y el Seleccionado logró otra buena victoria, con destellos de gran juego en estos últimos dos encuentros.

Pasando al plano individual, hubo varios jugadores que demostraron nivel Puma, algunos al borde de ganarse la titularidad, otros asegurándose futuras convocatorias. Pero por otra parte, hubo quienes no cumplieron y dejaron pasar una gran chance para asegurarse un puesto.Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Patricio Albacete, Juan Manuel Leguizamón, Juan Fernández Lobbe, Juan Martín Hernández volvieron a mostrar argumentos para ser, junto al lesionado Felipe Contepomi, titulares indiscutidos en el equipo.

El problema está en que salvo Marcos Ayerza y Alberto Vernet Basualdo como suplentes de los primera líneas, el resto de los jugadores claves no tiene recambio. Como pilar derecho, se sigue extrañando a Martín Scelzo, quien tras una serie de lesiones no pudo volver a Los Pumas tras el Mundial 2007. En su lugar, Juan Orlandi no respondió, el mencionado Ayerza sí, aunque es pilar izquierdo y no derecho, y no se ven muchas más opciones viables. Quizás Pedro Ledesma, hoy en los Jaguares, pueda en un futuro ganarse un lugar en el plantel.

En la segunda línea, se acaba de retirar Rimas Álvarez y sólo queda Albacete como fija. Manuel Carizza tuvo un mal partido en Manchester, aportando muy poca movilidad y poca seguridad en el line. Esteban Lozada seguramente sea quien forme junto al Pato en la gira europea de noviembre, salvo alguna sorpresa. Como 7 y 8 están Leguizamón y Fdez Lobbe , pero la camiseta 6 está vacante. En el primer test match Álvaro Galindo cometió demasiados penales y no fue ninguna garantía en defensa. Por suerte en los otros dos partidos aparecio Genario Fessia y cumplió, sino quedaba la opción de que vuelva a las canchas el entrenador. Como jóvenes apuestas a futuro, están Tomás Leonardi y Leonardo Senatore, convocados al segundo equipo nacional.

El apertura será siempre Hernández, pero no está claro quién será su pareja tras el retiro del ex capitán Agustín Pichot. Nicolás Vergallo jugó los primeros 8 partidos con Phelan como Head Coach y aún no tuvo una gran actuación que marque cierta consolidación. Luego de su mal partido en Old Trafford (en gran parte por culpa de los delanteros), ingresó Alfredo Lalanne. En sus dos partidos, Alfie aportó más movilidad con los tres cuartos, patadas al cajón para liberar de presión al 10 y hasta varios buenos tackles. Hoy por hoy, se adueñó del puesto, si bien falta que Agustín Figuerola tenga su oportunidad para mostrar en sociedad todo lo bueno que viene haciendo en el CASI.

En el centro de la cancha es número puesto Contepomi, además capitán del equipo. Como se lesionó en la semifinal de la Copa de Europa, jugaron de 12 Miguel Avramovic y Santiago Fernández. El Ruso tuvo un manejo flojo y aportó poco juego. En cambio el de Hindú sorprendió a todos cuando en Salta se transformó en una muralla infranqueable. Pero Santi no fue sólo defensa, también hizo lo que sabe: juego, pases, patadas. Hasta alternaba en algunas jugadas con Juani la posición de apertura. Al menos hasta que Felipe vuelva, Fernández se ganó la titularidad como primer centro. Otro puesto que quedó vacante tras el Mundial fue el segundo centro, tras el retiro del mellizo Manuel. En esta serie Gonzalo Tiesi se consolidó y confirmó lo que todos esperaban que haga en el Seleccionado. Muchísimo tackle y una enorme fortaleza física para ganar metros con la pelota en su poder.


En el fondo de la cancha, como wing izquierdo, apareció la gratísima sorpresa de Gonzalo Camacho, futuro compañero de Tiesi en los Harlequins ingleses. Tackle, velocidad, potencia, try. Se ganó sin lugar a dudas un puesto, al menos, en la lista. Del otro lado volvió Lucas Borges contra los Barbarians y jugó un buen partido. También está Horacio Agulla, capaz de jugar de fullback. Uno que tenía, como Camacho, la oportunidad de mostrarse fue Francisco Leonelli, sin embargo su suerte no cambia y a los 10 minutos de comenzado el test en Salta salió por un desgarro. Federico Martín Aramburú es otro que todavía no pudo demostrar nivel para ser titular. La otra gran novedad fue la inclusión del back de Pucará Lucas González Amorosino. El joven corrió con la pelota, pateó, hizo todo como si estuviera jugando en su equipo, sin presiones.Gracias a Dios, el equipo pudo sobreponerse a un primer test muy malo y cambiar la imagen.

Ahora hay nuevas esperanzas puestas en Los Pumas, en los jugadores jovenes que están apareciendo y hay fé en seguir creciendo y terminar el ciclo con una buena campaña dentro de dos años en Nueva Zelanda.


por Matías Fabrizio, para Es Lo que Hay

1 comentario:

  1. Poca movilidad Carizza ? Corrio casi 1 km más que el fordward que le sigue, mal el line ? le tiraron 2 y las sacó y además robó una, que partido viste ?
    FIJATE CUANTAS LLEGADAS TIENE PRIMERO A LOS RUCKS EN TODO EL PARTIDO.
    SOS ALGO DE LOZADA ?? JUGO 20 MINUTOS Y FUE UN ESPANTO !!!

    ResponderBorrar